Glosario Tecnologico
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE PETÉN
PEM EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA II.
GLOSARIO TECNOLÓGICO PEDAGÓGICO
INSTRUCCIONES: A continuación, aparecen varios términos los cuales se utilizan en el ámbito de la tecnología educativa. Donde se procede a escribir la definición de cada una de las palabras.
Adaptabilidad: Es una característica de un proceso o de una persona que se adapta a un nuevo programa.
Alfabetización: Es un proceso continuo de aprendizaje y conocimiento de la lectura, la escritura y el uso de los números a lo largo de la vida.
Aprendizaje: Es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, conductas y valores.
Artefactos: Un artefacto es una máquina o un aparato, construido con una cierta técnica para un determinado fin.
Blogs: Es un sitio web que nos permite construir documentos tecnológicos y nos permite dejar publicado lo que se necesita dar dentro de un trabajo.
Calendar: Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google.
Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva.
Chat: Es un intercambio de mensajes electrónicos a través de la internet, permite establecer una conversación entre dos o más personas.
Codificación: Es el proceso informático de transformar una secuencia de caracteres, números, letras o símbolos.
Cognitivismo: Es una teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones.
Conductismo: Teoría y método de investigación psicológica basados en el estudio y análisis del comportamiento o conducta del individuo sin tener en cuenta sus pensamientos y vida interior.
Drive: Es el lugar en el que se puede almacenar y acceder a todos los archivos, mientras que documentos, hojas, cálculos y presentaciones son de tipo editoriales web, al igual que formularios y dibujos.
Dimensión: Es esparcir o extraer algo que constituye un conjunto, logrando que sus componentes queden separados.
Diversidad: Es el derecho a controlar su propio corpus digital, luchar contra el colonialismo informático y favorecer soluciones que sean respetuosas con la ecología, las culturas y las lenguas.
Elaboración: Transformación de una cosa u obtener un producto por medio de un trabajo adecuado.
E-leearng: Es un método educativo que permite que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo a través de cualquier dispositivo electrónico.
Email: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica.
Escolarización: Es una adquisición de competencias básicas, las cuales se enseñan en un nivel primario de instrucción y proporcionan la posibilidad de interactuar con el mundo.
Estrategias: Es un plan de acción diseñado para lograr un objetivo específico o una serie de metas.
Epistemología: Es un conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimientos, límites, métodos y validez del mismo.
Foro: Es un sitio de discusión donde pueden definirse como un espacio de encuentro entre diversos participantes con el objetivo de intercambiar opiniones, plantear preguntas en cuanto a un tema o subtema de interés común.
Hipermedia: Es un documento que integra información en distintos tipos de formatos, tales como, imágenes estáticas, imágenes en movimientos y audios.
Interface: Se utiliza en la informática para nombrar a la conexión funcional entre dos sistemas, programas, dispositivos o componentes de cualquier tipo.
Integración: Es el acto de unir incorporar o entrelazar partes para formar un todo dentro de un grupo de personas u objetos. Y es un acto o proceso de combinar dos o más cosas para crear un todo.
Interactividad: Se refiere a la comunicación entre las personas y los dispositivos o los contenidos digitales. Es la capacidad de un ordenador, un programa o un contenido de responder a las acciones de la persona que lo está utilizando.
Interconexión: Es la vinculación de recursos físicos y lógicos de dos o más operadores de telecomunicaciones para el intercambio de información a través de diferentes medios de transmisión para que los usuarios de un operador puedan comunicarse.
Innovación: Es un proceso por el que se transforma una idea en un producto o servicio novedoso en el mercado, o por el que se incorpora un novedoso proceso de fabricación o nuevos métodos de organización.
Instantaneidad: Es la velocidad con la que se transfiere la información, inmaterialidad, la información se puede trasladar de forma inmediata a cualquier lugar y a múltiples usuarios.
Interconexión: Es la unión de diferentes tecnologías que posibilitan la creación de nuevas herramientas.
Inmaterialidad: Puede trasladarse con transparencia y de forma instantánea a lugares distantes, usuario y un computador, y es precisamente la que permite a adecuar los recursos que va a utilizar.
Logo: Es aplicado como una herramienta didáctica que propone la construcción de aprendizaje, buscado que el alumno relacione los conocimientos que ya maneja con nuevos esquemas, por medios de contenidos potencialmente significativos.
Libros: Son recursos imprescindibles para su proceso formativo. Les permite imaginar, descubrir, viajar y conocer sobre el mundo que los rodea.
Métodos: Es el conjunto de etapas para diseñar, idear y producir un bien o servicio que pretenda solucionar un problema o satisfacer una necesidad.
Metodologías: Es la ciencia que nos enseña a dirigir determinado proceso de manera eficiente y eficaz para alcanzar los resultados deseados.
Moodle: Es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizajes personalizados.
Ofimática: Es el conjunto de aplicaciones y herramientas informáticas diseñadas para facilitar y mejorar las tareas relacionadas con la creación, edición, almacenamiento y distribución de información en el entorno de una oficina o empresa.
Organizar: Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando las personas y los medios adecuados.
Pressi: Es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas.
Psicología: Es una disciplina que identifica, analiza, evalúa y trata de prevenir los riesgos derivados de la interacción del trabajador con los factores psicosociales del trabajo.
Podcasts: Son una serie de contenidos grabados en audios y transmisión en línea, estos pueden ser grabados en diferentes formatos, como por ejemplo entrevistas o conversatorios de un tema específico.
Procedimiento: Es un método a través del cual se llevan a cabo ciertas acciones determinadas, que forman parte de un mismo proceso.
Powers: Se trata de un software que permite realizar presentaciones digitales a través de diapositivas.
Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Tecnología: Se trata del conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada con la finalidad de alcanzar un objeto o solucionar un problema.
Telecomunicación: Es un sistema de transmisión y recepción a distancia de señales de diversas naturalezas por medio electromagnéticos.
Webex: Es una nueva forma de colaboración centrada en el trabajo que se realiza, no en el lugar donde se lleva a cabo, ya sea en la oficina, en el hogar o en cualquier otro lugar.
Web: Es la red informática más grande del mundo y es un sistema de información en línea que permite el acceso a una enorme cantidad de recursos y contenidos a través de internet.
Webquest: Es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de internet.
Yohao: Es un motor de búsqueda en línea que indexa y organiza información de la web. Fue fundada en el año 1994, ha evolucionado para ofrecer una alta gama de servicios.
Zoom: Es una plataforma que permite realizar videoconferencias, chatear e impartir clases de forma rápida y sencilla, también se puede realizar videollamadas y reuniones.
Comentarios
Publicar un comentario